Immanuel Kant sobre la redención de los ejemplos y la vida buena en la Methodenlehre (KpV)

Ricardo Gutiérrez Aguilar

Resumen


El presente artículo pretende apurar algunas consideraciones kantianas en torno al uso de ejemplos en su filosofía, sea en el empleo especulativo o bien en el práctico en que la razón se implica. El argumento se dispone de modo que a la concepción general que de los ejemplos y las ilustraciones se suele adjudicar a Kant –una concepción que los tacha de irrelevantes– se le contesta con una corrección a dicha acusación sacada de su utilidad aparente en la Doctrina del método de la KpV, desde la Doctrina trascendental del método de la primera Crítica. Se tratará con ello de hacer plausible la tesis según la cual los exempla cumplirían un papel análogo a las intuiciones empíricas, pero en el uso práctico de la razón.

Palabras clave


Ejemplo; Kant; virtud; Methodenlehre; intuición empírica.

Texto completo:

PDF


DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.55113

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.


Creative Commons by-nc 3.0 Logo

ISSN: 2386-7655

URL: http://con-textoskantianos.net

  Scimago Journal & Country Rankscopus logo

 

DOAJ LogoErih Plus LogoCitefactor logoredib Logo

LatIndex LogoISOC Logo MIAR Logo
SHERPA/RoMEO Logo
MLA LogoZenodo Logo
ESCI LogoEBSCO LOGOWeb of Science